EMPRESAS SAS
- Leidy Rodriguez
- 3 may 2018
- 2 Min. de lectura

Las sas son un tipo de asociación empresarial es decir Sociedad por Acciones Simplificada (SAS). Hoy en día es la forma de organizar mas de 6000 empresas en Colombia, capitales que siempre tendrá naturaleza comercial, sin importar las actividades que se prevean su objeto social cuenta con un carácter innovador para el derecho societario colombiano.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, manifestó que a partir de mayo del 2009 las SAS, se constituyó en el tipo societario más utilizado en el país. En su opinión, se trata de un aumento significativo que refleja las bondades de la norma, entre las que se destaca la reducción de costos. con esta clase de sociedad no se necesita revisor fiscal y es evidente la disminución de trámites.
Busca estimular el emprendimiento producto de las facilidades y flexibilidades que ofrece tanto a nivel de su constitución como de su funcionamiento. Este tipo de sociedad para efectos tributarios se rige por las reglas que aplican a la sociedad anónima, un tipo de sociedad flexible y menos costosa para facilitar la realización de negocios y también para garantizar el crecimiento según el ministro Guillermo Plata.
La creación de la SAS se hace por medio de un documento privado, que debe autenticarse por quienes participan en su suscripción e inscribirse en el Registro Mercantil de la Cámara de Comercio. La SAS no estará obligada a tener junta directiva, salvo previsión estatutaria en contrario. Si no se estipula la creación de una junta directiva, la totalidad de las funciones de administración y representación legal le corresponderán al representante legal designado por la asamblea.
Cualquier sociedad podrán transformarse en SAS, siempre que así lo decida su asamblea o junta de socios, mediante determinación unánime de los asociados titulares de la totalidad de las acciones suscritas. La decisión correspondiente deberá constar en documento privado inscrito en el Registro Mercantil.
Comments