propiedad publica
- Leidy Rodriguez
- 14 may 2018
- 2 Min. de lectura

La propiedad pública se conoce como dominio de titularidad pública esto significa que no pertenece a una persona particular. Los bienes de propiedad pública son aquéllos de uso comunitario tales como: los hospitales, las escuelas estatales, plazas, parques, calles, entre otros. Ya que no tienen un dueño las personas tienen el deber de cuidar todo espacio publico, por que es para el propio beneficio.
Se podría entender como propiedad pública a aquellos que es de todos. Dicha titularidad compartida es encarnada por el estado, que es el único con derecho a conceder un uso privativo o un permiso respecto al bien público mediante una concesión administrativa. También puede entenderse como en oposición a la propiedad privada, que es el poder jurídico completo de una persona sobre una cosa como:
Una casa y un automóvil forman parte de la propiedad privada del sujeto que los compró y que cuenta con la documentación apropiada que prueba dicha titularidad. Así como el coche pertenece a la propiedad privada, las calles y las carreteras que recorre forman parte de la propiedad pública de igual manera las casa o fincas ubicadas en las ciudades y pueblos que son de propiedad pública.
La definición de propiedad pública es muy amplia, ya que encierra una serie de conceptos, entre los cuales se encuentran los siguientes: "DOMINIO PÚBLICO, ESPACIO PÚBLICO Y BIEN PÚBLICO"
*DOMINIO PÚBLICO: se trata de la situación que caracteriza a las obras artísticas, científicas y literarias una vez que vence el período de protección de los derechos de autor. El plazo de tiempo necesario para que esto ocurra varía de acuerdo con la legislación de cada país, pero siempre se cuenta desde la muerte del creador. Cuando una obra pasa a formar parte del dominio público, cualquier individuo puede explotarlas, pero debe respetar los derechos morales, o sea reconocer la autoría y conservar la integridad de la creación.
*ESPACIO PÚBLICO: Un lugar al cual no se puede restringir el paso a ninguna persona, el espacio público tal y como lo conocemos en la actualidad deriva de haber separado formalmente la propiedad pública y la privada urbana. Por lo general, conlleva que ciertas porciones de suelo se reserven en su estado natural o que se equipen adecuadamente para que el pueblo pueda hacer uso de ellas con total libertad. Entre las necesidades humanas que se pueden satisfacer en un espacio público se encuentra el transporte, el esparcimiento, la celebración de actos y actividades culturales, e incluso los negocios.
*BIEN PÚBLICO: Se trata de aquel que, según una perspectiva jurídica, provee el Estado en cualquiera de sus formas y desde cualquiera de sus componentes, o bien que pertenece a este. Para la economía un bien público debe estar a disposición de todas las personas y que una lo utilice no puede ni debe impedir que lo haga otra.
Comments